Entrevistas parte 3
- Darian Bernardo Silva
- 20 sept 2023
- 3 Min. de lectura
En el marco del Campamento SosBarro, he tenido el privilegio de conversar con diversas personalidades del mundo del arte y la cultura. Estas entrevistas nos ofrecen una mirada única a las experiencias, pensamientos y motivaciones de estos talentosos artistas que han dedicado sus vidas a la creación y expresión artística. Acompáñame en este viaje para conocer más de cerca a estos apasionados artistas y las historias que los han llevado a donde están hoy.
¿Quién eres?
Soy Nadia Aquino. Soy profesora, diseñadora gráfica, artista y muchas otras cosas más. También soy mamá de Bruno y Gala, mis perros, y mamá de Ofelia y Otilia, mis gatos. Tengo una familia multiespecies.
¿Cómo llegué al campamento?
Llegué al campamento por casualidad en el encuentro que se realizó en Resistencia, mi ciudad natal. Conocí a Kekena unos meses antes de eso, y ya la conocía por su obra en La Virgen Abortera y otras apariciones en medios.
La última pregunta es, ¿qué te parece el campamento hasta ahora?
Todavía estoy vivenciando la experiencia, pero me parece una oportunidad invaluable. Es un espacio seguro y se siente como una ronda de amigos.
¿Quién eres?
Hola, soy Ramona Gómez. Soy docente, artista visual, lesbiana, transfeminista e investigadora.
¿Qué te trajo al campamento?
He participado en otros campamentos organizados por Kekena Corbalán y me gusta la dinámica de compartir, crear colectivamente y alejarnos de las definiciones convencionales sobre el arte, el artista y la producción artística en la actualidad. Estos encuentros proponen dinámicas más solidarias, cooperativas y colectivas, y eso es lo que siempre me atrae a ellos.
¿Qué te pareció el campamento?
Fue hermoso. Estoy casi sin voz, muy emocionada, conmovida y movilizada. Hemos realizado muchas producciones en las que nos comprometimos profundamente y expresamos una gran sensibilidad. En resumen, estoy muy emocionada y agradecida.
¿Quién eres?
Soy Luciana Pirro. Me gradué como profesora de Arte, fui alumna de Marisa y conocí a Susana en la escuela. Actualmente, estoy estudiando la Tecnicatura en Cerámica y postulándome para realizar un posgrado en Cerámica Contemporánea en la IUNA en Buenos Aires.
¿Cómo llegaste al campamento?
Marisa y Susana me convocaron para trabajar en la coordinación y organización del campamento. Estoy contribuyendo desde una perspectiva que se relaciona con mi otro trabajo.
¿Qué te parece el campamento hasta ahora?
El campamento me ha encantado. La recepción de todos los participantes fue fantástica. La dinámica fue mucho más cálida que en el Campamento de La Rioja. Todos parecían estar más conectados, con ganas de jugar y reír. En resumen, me pareció una experiencia muy positiva en todos los aspectos.
¿Quién eres?
Hola, mi nombre es Carolina Carrales. Soy profesora de Artes Visuales en la primaria y la secundaria en la ciudad de Diamante, Entre Ríos. Actualmente, mi trabajo se centra en la naturaleza, la fauna y los animales, especialmente los pájaros, y su convivencia con su entorno y hábitat. También abordo temas como la sequía y la escasez de recursos naturales en Entre Ríos.
¿Cómo llegué al campamento?
Llegué al campamento gracias a la invitación de mi querida profesora, Marisa.
¿Qué te pareció el campamento?
El campamento ha sido una experiencia desafiante que me sacó por completo de mi zona de confort. Fue muy movilizante y, al principio, un poco chocante en todos los sentidos.
¿Quién eres?
Me llamo Sergio Chazarreta, soy de Santiago del Estero, tengo 36 años y soy docente rural, director de teatro y gestiono un espacio pequeño llamado La Casa del Abuelo. En La Casa del Abuelo, junto con el grupo que coordino, trabajamos para democratizar el arte y hacer que el conocimiento llegue a aquellos a quienes normalmente no alcanza.
¿Qué te trajo a este campamento?
Fui invitado por Marisa, a quien conocí en La Rioja. La experiencia en ese campamento me animó a no dudar en asistir a este.
¿Qué te pareció el campamento hasta ahora?
Lo encontré enriquecedor, lleno de experiencias físicas, visuales y sensitivas. Me llené de alegría y de muchas sensaciones.
Comentários